¿QUÉ ES UNA LIQUIDACIÓN?

Es una indemnización que el patrón debe pagar al trabajador o trabajadora cuando se termina la relación laboral por causas ajenas al empleado o empleada.

 

¿QUÉ INCLUYE UNA LIQUIDACIÓN?

 

  • Tres meses de salario.

  • 20 días de salario por cada año trabajado.

  • Prima de antigüedad.

  • Pago de vacaciones proporcionales al tiempo laborado, con su respectiva prima vacacional.

  • Pago de aguinaldo proporcional al tiempo laborado.

  • Prima de antigüedad solo si el trabajador o trabajadora tiene 15 años o mas al servicio del patrón.

  • Salarios pendientes.

  • Horas extras no pagadas.

  • Pago de prestaciones extraordinarias que no fueron cubiertas por ejemplo pago e bonos, comisiones; caja de ahorro; algún fondo entre otras.

¿Cuándo procede la liquidación?

  • Despido injustificado: Si el patrón rescinde la relación laboral sin causa justificada.

  • Renuncia por motivos ajenos al trabajador: Si el trabajador renuncia debido a engaños del patrón, faltas de probidad o reducción salarial.

  • Terminación de contrato por causas ajenas al trabajador: Cierre de empresa, reducción de personal, fuerza mayor, etc.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios